Un circo, marionetas y una idea de Estado

Escribe: Dannisol A.B.

circomo-marionetas-y-una-idea-de-Estado-coomunicacion-perceptual--metalecabeza

¿Cuál será el límite?

Las redes sociales están atestadas de comentarios negativos, quejas e inconformismos contra el gobierno y su actuar.

Es absurda la manera como se legisla, no es coherente con lo que el Estado presume cumplir.

En la actualidad, el Gobierno no sólo tiene que dar la cara por su gestión y el desarrollo de proyectos, debe poner el pecho por el comportamiento individual de cada uno de sus miembros.

¿Por qué las personas que elegimos para que nos represente resultan ser poco idóneas? Su vida personal y profesional no es coherente con la labor que se les encomendó ejercer en el Gobierno, ni mucho menos se acerca a la razón por la que fueron elegidos o postulados.

Es graciosa la comparación que hacen los medios con respecto a la encuesta realizada por Gallud sobre la popularidad del Presidente y su gobierno, que hasta la fecha cuenta con un favoritismo del 56 % y hace un par de meses tenia una aprobación del 47 %. Según esto, “la imagen del presidente presenta una leve recuperación”. ¿Leve recuperación? Vaya manera de presentar unos porcentajes negativos como una noticia positiva ¿Es esto información, conformismo o resignación?los que estamos mamados del Estado colombiano actual

Lo mínimo que se necesita para lograr el cambio es gente con ética, profesionales honestos, capaces de reconocer sus falencias, con carisma, calidad humana y sentido social. Si al menos gozaran de estos valores serían unos visionarios que trabajarían por el desarrollo y la evolución social, humana y científica del país, pero evidentemente ni el Procurador General de la Nación Alejandro Ordoñez, ni el Congreso, ni los Magistrados reúnen tales cualidades y en lo que va del año, lo han demostrado.

Penosamente el Estado se ejerce en tinieblas, sombras y medias luces, entre verdades, supuestos, sospechas y mentiras: los carruseles, la falta de quórum para las votaciones de ley, el tráfico de influencias, Roy Barreras, Alberto Rojas, el uribismo, en fin. A este paso tan mediático, lo bueno de este Estado “democrático”, va a ver que escarbarlo para encontrarlo.

arazones-para-revocar-el-Congreso--la-Silla-Vacia

Estos son algunas de las muchas críticas que se expresan gráficamente y se difunden o mejor dicho se “viralizan” en los medios sociales como facebook, twitter y blogs.

Hashtags relacionados: #MeIndigna y #NoSoportaMas 

Imágenes tomadas de  https://www.facebook.com/AbajoElCongresoColombiano

prohibido-robar-(abajo-el-Congreso)atwitt--Ana-Maria-Parada

 a

 

 

 

 

 

 

Links relacionados:

 

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *